10 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Rosa

Terapeutas gestálticos me perjudicaron muchísimo a nivel psicológico y emocional en un momento en que lo que necesitaba era empatía y apoyo. No los recomiendo

Expand full comment
Avatar de Aleix Mercadé

Buf.. lo siento mucho… hay modelos teóricos terapéuticos que llevan a prácticas que pueden ser muy perjudiciales.

Expand full comment
Avatar de Aradia

Aleix, me emociona Lee esto. Llevo más de una década intentando "alertar" a mí entorno de los peligros que mencionas e invitando a abordar con espíritu crítico está moda Gestaltica que vivimos en España y especialmente en Cataluña. Conoces el libro " de la secta a la Gestalt". ?

Expand full comment
Avatar de Aleix Mercadé

Me gustaría saber qué piensan los terapeutas gestálticos de estos escándalos o de las prácticas perjudiciales que suelen asociarse a su modelo terapéutico. Pero como decía en el texto de esta newsletter, mi experiencia es que evitan el debate. Entiendo que no ayuda a abrirse si sienten que se les está culpando de algo grave. Sé que hay varios libros que tratan todo esto pero no he leído nada.

Expand full comment
Avatar de José Luis Artieda Juan

Así es Aleix. Lo comparto y añadiría que hemos de entender el saber “perder” y tratarnos bien. Que la Bondad y la búsqueda de la verdad sea el camino. Desmontando ese Ego caprichoso que nos hace más mal que bien.

Gracias.

Expand full comment
Avatar de Aleix Mercadé

¿Saber perder en qué sentido o contexto? ¿En que a veces no hay nada de lo que responsabilizarnos y solamente hemos perdido? ¿En saber perder en un debate?

Me gusta la idea de la bondad en todo esto. Lo veo superamoroso. Gracias!

Expand full comment
Avatar de José Luis Artieda Juan

Me refiero a dejar ir, soltar cuando ves que con quien debates, no quiere complementarse y si competir. Lo que se dice de “salirse con la suya”. Un ejemplo en pareja, es que a veces tienes que perder porque el otro no quiere reconocer, ser consciente o no amar. Perder es no hacer lo que tú sientes para que el otro si lo haga. Aunque siento y vivo, que cuando “pierdo”, “gano”. No sé si me he hecho entender.

Expand full comment
Avatar de Aleix Mercadé

Ahhh!! Vale! Qué interesante y qué difícil para mí... A veces 'perder' es soltar la necesidad de convencer y eso, en sí mismo, es una victoria. También creo que hay momentos en los que vale la pena sostener el diálogo si hay una búsqueda genuina de entendimiento. Gracias!

Expand full comment
Avatar de The Awen

Y digo yo... ¿Por qué tiene que terminar todo siendo tan dogmático siempre? Creo que está muy bien en fases tempranas, elegir formarse en esta o aquella rama terapéutica, por una cuestión de pura resonancia, pero sinceramente, creo que el verdadero camino terapeutico lo forja uno mismo, a través de su propia experiencia, sus vivencias y su experimentación.

No hay nada más bonito que sacar tus propias conclusiones, probar caminos nuevos y crear a base de experiencia tu propia identidad terapeutica. Exactamente del mismo modo ocurre con la espiritualidad.

Saludos y gracias!

Expand full comment
Avatar de Aleix Mercadé

Totalmente de acuerdo en que la experiencia personal es lo que da vida y sentido a lo que hacemos. Pero cuando hablamos de salud mental, entramos en un terreno delicado que implica una gran responsabilidad ética. No todas las aproximaciones terapéuticas son igual de eficaces, y hay evidencia de que algunas pueden incluso ser perjudiciales para ciertos problemas. Por eso, más allá de ser una elección personal, la orientación terapéutica debe considerar su impacto real en las personas. En ese sentido, diferenciaría la psicología de la espiritualidad: en la primera, podemos contrastar resultados y evaluar si alguien mejora o no, más allá de nuestra perspectiva subjetiva. ¡Gracias por tu reflexión!

Expand full comment